
Los católicos se reunieron para la Noche de Formación Familiar a
principios de este año en la Parroquia de Santa María de la Visitación en Ottumwa.
Por Anne Marie Amacher
El Mensajero Católico
Las actividades centradas en la familia que reúnen a familias y feligreses para la catequesis están demostrando ser una combinación exitosa en las parroquias que recibieron subvenciones de la Sociedad de Extensión Católica. Las parroquias de San José en Columbus Junction y West Liberty, la Catedral del Sagrado Corazón en Davenport, la parroquia de San Alfonso en Mount Pleasant y el grupo de parroquias de Santa María de la Visitación y San Patricio en Ottumwa recibieron subvenciones de $15,000 cada una para actividades de transmisión de la fe, comenzando en 2024 y continuando hasta 2026.
Kelley Tansey, directora de formación en la fe en Mount Pleasant, comentó que las familias buscaban puntos en común para transmitir la fe y les preocupaba que la sociedad alejara a los jóvenes de su fe. “Las familias querían la oportunidad de fortalecer los lazos comunitarios dentro de nuestra parroquia para que todos pudiéramos apoyarnos mutuamente en nuestro camino de fe. Decidimos crear varios programas basados en celebraciones culturales y religiosas a lo largo del año”, dijo Tansey.
Las celebraciones buscan que los padres compartan sus experiencias y tradiciones con sus hijos, así como fomentar la interacción entre las comunidades hispanohablantes y angloparlantes para que aprendan sobre sus tradiciones y costumbres. Los hispanohablantes también adquieren confianza al participar en la organización de eventos parroquiales, afirmó Tansey.
Hasta el momento, San Alfonso ha ofrecido un Día de Aprendizaje centrado en el Día de Muertos con manualidades. Una semana después, la celebración del Día de Muertos incluyó una bendición, comida tradicional mexicana e información bilingüe sobre las tradiciones y el significado de la celebración. Otros programas se han centrado en la Fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe, Las Posadas y los Arrullos del Niño Dios.
El próximo programa apoya una preciada tradición comunitaria, dijo Tansey. Un Vía Crucis ecuménico el Viernes Santo comenzará en San Alfonso y terminará en la iglesia metodista local. Dado que el número de participantes hispanohablantes ha aumentado, han tenido la suerte de contar con un traductor. Los folletos bilingües permitirán a los asistentes seguir la oración y también estarán disponibles para su uso en las iglesias.
“Todos parecen disfrutar aprendiendo sobre las celebraciones religiosas culturales”, dijo. Los eventos tienen una buena asistencia. “Uno de los frutos de esta subvención es la creciente confianza de los miembros del comité en su rol dentro de la parroquia. Reconocen que esta también es su parroquia. Es inspirador verlos asumir la responsabilidad”.
Ana de La Torre, directora de educación religiosa de la Parroquia Santa María de la Visitación en Ottumwa, afirma que la subvención ha ayudado a las dos parroquias de Ottumwa a involucrar a más personas en los eventos parroquiales. Cada mes, el padre Joseph Sia, párroco, dirige el tema en español y el padre Ben Snyder, vicario parroquial, dirige un tema para los participantes angloparlantes. Uno de los temas se centró en la oración en casa. “Le dimos a cada familia un crucifijo, un rosario y un folleto sobre cómo rezar el rosario para que se lo llevaran a casa. El padre también habló sobre el Adviento y las familias recibieron una corona de Adviento”.
La participación ha oscilado entre 80 y 100 familias en cada ocasión. “Hemos recibido excelentes comentarios. Los padres disfrutan aprendiendo con sus hijos. Algunos han expresado que les encanta poder responder preguntas y ser mejores catequistas para sus hijos”.
La Catedral del Sagrado Corazón reúne a las comunidades anglosajona y vietnamita a través de diversos eventos culturales. “Es un placer ver cómo nuestra comunidad parroquial crece en la fe”, dijo Susan Stanforth, directora de educación religiosa. La catedral ha acogido el Sabor del Sagrado Corazón con el Festival de la Luna de Medio Otoño, la liturgia y celebración bilingüe del Día de los Fieles Difuntos (Día de los Muertos), la celebración de Adviento, la representación navideña, la liturgia y celebración del Tet (Año Nuevo Lunar vietnamita). También planearon una liturgia bilingüe para el Miércoles de Ceniza y una presentación con cena para dar inicio a la Cuaresma.
En San José, en West Liberty, las noches familiares incluyen manualidades, una actividad para llevar a casa y una comida, explicó Hannah Campbell, directora de educación religiosa. “Ofrecemos una lección bíblica para las familias”, añadió. Esto incluye hacer manualidades juntos. Por separado, los grupos de habla inglesa e hispana también participan en lecciones en su idioma. Los adultos y familiares se quedan con sus hijos durante las Noches de Fe en Familia. Compartir una comida juntos les ha dado a las familias la oportunidad de aprender sobre su fe y conocer a otras personas, añadió Campbell.