Caja de preguntas: Rezar el Rosario antes de misa

Facebooktwittermail

Por Padre Thom Hennen
El Mensajero Católico

P: ¿Hay un momento o una forma más apropiada de rezar el rosario antes de la misa? Además, ¿qué pasa con las oraciones públicas después de la misa, como la oración a San Miguel Arcángel?

A:Son cosas que la liturgia no prescribe ni prohíbe. Ambas son prácticas de oración consagradas que desde hace mucho tiempo, entran de lleno en la categoría de la piedad popular. Las costumbres pueden variar con el tiempo, de un país a otro e incluso de una parroquia a otra. Dicho esto, creo que estas prácticas bienintencionadas deben abordarse con cierta reflexión.

P. Hennen

No hay nada de malo en rezar el rosario antes de la Misa, pero me gustaría ofrecer algunas recomendaciones.

epay

En primer lugar, no debe impedir que otras personas puedan rezar y reflexionar en privado antes de la Misa. Rezar el rosario en voz alta hasta el momento de la Misa no permite que las personas se preparen interiormente para la celebración de la Eucaristía. Si se coloca en la balanza, la Misa siempre tendrá más peso que otras formas de oración. Comenzar el rosario con suficiente antelación dejará tiempo suficiente para el silencio antes de la Misa. Un espacio diferente, como una capilla, también podría ser una opción para las personas que deseen reunirse para rezar el rosario antes de la Misa.

En segundo lugar, hay una especie de “zona resbaladiza” en lo que se refiere al ritmo y la inflexión. He oído rosarios murmurados o dichos a un ritmo vertiginoso y algunos que se recitaban tan lentamente y de forma tan dramatizada que parecían falsos. Ambas formas distraen y no son precisamente una oración. Un tono y un ritmo naturales distraerán menos y pueden animar a más gente a participar.

Algunas parroquias pueden resolver este problema simplemente presionando el botón de “reproducir” en un rosario grabado mientras la gente reza al unísono. Esto puede ser útil para la recitación privada, pero no parece apropiado para la recitación pública del rosario antes de la misa. Como católicos, rezamos “en vivo” y en tiempo real. De la misma manera, no permitimos música grabada para la misa porque elevar nuestras voces y tocar instrumentos es parte de nuestra ofrenda.

En cuanto a la oración a San Miguel Arcángel u otras oraciones adicionales después de la Misa, esto es un poco más complicado. Antes de las reformas de la liturgia posteriores al Concilio Vaticano II, la oración a San Miguel se prescribía junto con otras oraciones después de una “Misa rezada”. Curiosamente, estas oraciones no se prescribían después de una “Misa solemne” y recién fueron añadidas en 1884 por el Papa León XIII.

Estas oraciones ya no están prescritas en las instrucciones para la Misa. Supongo que alguien podría argumentar que tampoco están prohibidas. Sin embargo, se eliminaron intencionalmente y eso dice algo, dado que las rúbricas de la liturgia generalmente nos dicen qué hacer , no todo lo que no podemos hacer. Si siguiéramos esta lógica, otros podrían inventar todo tipo de añadidos, usando la defensa: “¿Dónde dice que no podemos?”

Alguien también podría argumentar que estas oraciones quedan fuera de la liturgia, que es un culto que no se rige por las reglas de la liturgia; pero cuando se rezan en público, especialmente cuando las dirige el sacerdote, pueden parecer oficiales, obligatorias o incluso impuestas. ¿Y qué pasa con otras hermosas oraciones del rico tesoro de nuestra tradición? ¿Por qué no añadirlas? Se puede ver que pronto se trata de la piedad personal o de las preferencias de cada sacerdote.

No me malinterpreten, no tengo ningún problema con la oración a San Miguel. Probablemente la rezo al menos una vez al día, pero creo que se puede decir con la misma eficacia en privado y permitir que otros recen a su manera después de la misa.

(Padre Thom Hennen es pastor de la Cátedral del Sagrado Corazón en Davenport, Iowa.)


Support The Catholic Messenger’s mission to inform, educate and inspire the faithful of the Diocese of Davenport – and beyond! Subscribe to the print and/or e-edition which has more content, or make a one-time donation, today!

Facebooktwittermail
Posted on

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *