Celebrando la unión de dos parroquias y el servicio a la comunidad

Facebooktwittermail
Lindsay Steele
La comunidad hispana de la parroquia de San Antonio en Davenport organiza un festival
cada año y este año será el domingo 7 de septiembre.

Por John Cooper

DAVENPORT — Este verano marca el quinto aniversario de la exitosa fusión de las parroquias de Santa María y San Antonio. Este logro ha sido posible gracias a una comunidad que no se pregunta “¿Qué gano yo con esto?”, sino que ve en cada nuevo rostro y cultura una suma, no una pérdida. El resultado es una visión refrescante de cómo el presente y el futuro puede florecer cuando las personas se ven a sí mismas como regalos mutuos.

Una de las tradiciones que unió a las parroquias fue el Kermés anual, traído por la comunidad de Santa María y que se celebra el primer domingo de septiembre. Este evento se fusionó con el antiguo picnic parroquial de San Antonio. Este año, el padre Juárez, nuestro párroco, sugirió llamarlo el Festival de San Antonio, un nombre que rinde homenaje a la identidad de la comunidad.
Con un enfoque en la comida mexicana y entretenimiento vibrante, la celebración nos une por tres razones claves:

Para honrar a una cultura rica. El festival celebra las profundas contribuciones de la comunidad hispana a nuestra parroquia, a nuestra ciudad, a nuestro estado y a nuestro país. Como dijo una mujer hispana al ver a la multitud disfrutar el año pasado del Quad City Ballet Folklórico: “Mi difunta abuela se habría asombrado de ver su cultura celebrada así en plena calle principal”.

epay

Para vivir la universalidad de nuestra fe. La diversidad hace que nuestra fe honre el significado de la palabra “católico” (universal). Como dice el profeta Isaías: “Vengo a reunir naciones de todas las lenguas”. Al igual que un artista utiliza muchos colores para enriquecer un cuadro, Dios ha aumentado la belleza de la Parroquia de San Antonio con esta unión, iluminando lo mejor de cada uno de nosotros.

Para apoyar la Ventana McAnthony. Este ministerio nos recuerda por qué nos hemos unido. La Ventana McAnthony es un faro de esperanza para los necesitados en los Quad Cities, proporcionando comida, ropa, transporte y clases para la superación personal. Todas las ganancias del festival — una labor de amor que cuesta $340,000 — apoyan esta causa. Cada $1.82 invertido en el festival proporciona una comida. Este año, el ministerio va camino de servir 35,000 comidas, proveer alimentos a 1,704 hogares, distribuir 13,000 pases de autobús y donar cientos de bicicletas y prendas de vestir.

Invitamos a todos a unirse a nosotros en el Festival de San Antonio este 7 de septiembre, de 10:00 a.m. a 4:30 p.m. La celebración tendrá lugar en Main Street, frente a la iglesia, con amplio estacionamiento disponible. El evento contará con la música de La Kebradora, una popular banda de Chicago. Además de hamburguesas y hot dogs, los invitados podrán disfrutar de elotes, pambazos, tacos y enchiladas. Los niños tendrán su propio espacio de diversión con juegos y pintacaritas.

El Festival de San Antonio es mucho más que comida y entretenimiento; es una celebración gozosa de nuestra unidad como parroquia. En un mundo que anhela la esperanza, nuestra reunión es un medio pequeño pero poderoso para construir el reino de Dios. Únase a nosotros para unirnos en la fe, enriquecidos por nuestras diversas culturas y renovados en nuestro compromiso de servir a los demás.


Support The Catholic Messenger’s mission to inform, educate and inspire the faithful of the Diocese of Davenport – and beyond! Subscribe to the print and/or e-edition which has more content, or make a one-time donation, today!

Facebooktwittermail
Posted on

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *